Adiestramiento canino cognitivo emocional

 

 

En la actualidad, muchas son las personas que prefieren tener perros, esto se debe a que son los animales más fieles y compañeros.

En esta ocasión, hablaremos sobre el adiestramiento canino cognitivo emocional, sus ventajas y beneficio. Pero antes de comenzar, bebemos explicar con exactitud qué es y para ello, comencemos.

¿Qué es el adiestramiento canino cognitivo emocional?

Para poder adiestrar a un perro, es necesario saber la definición de tal adiestramiento y para que puedas comprender mejor de qué se trata, utilizaremos palabras simples.

El adiestramiento canino cognitivo emocional, es educar a tu perro desde un punto emocional y al mismo tiempo, desde el comportamiento.

Un perro que no está adiestrado desde la parte emocional, se considera un perro inestable, esto significa que puede comportarse de forma inequívoca, en un minuto puede estar feliz y al otro puede estar enojado o asustado.

Para evitar este tipo de comportamiento, el adiestramiento canino cognitivo emocional es lo esencial.

Muchos tal vez se estén preguntando si pueden educar a su perro por su cuenta y la respuesta es sí. A pesar de que existen escuelas de adiestramiento canino, no todas son asequibles y esto se debe al tiempo que lleva adiestramiento a un animal y más si se trata de un adiestramiento más intenso.

Cuando hablamos sobre educar a un perro desde el aspecto emocional, no solo estamos hablando sobre enseñar conductas sino también enseñar a ser estable emocionalmente para evitar que se sienta sobresaltado.

Para entender mejor este aspecto, podremos un ejemplo:

Supongamos que adoptas a un perro de la calle, este tipo de animales han sufrido bastante maltrato, por lo tanto, le va a costar un tiempo adaptarse a un entorno saludable.

Va a estar en alerta constante y con miedo de que le hagan algo, hasta podría llegar a morder dependiendo de cómo se sienta.

Para mejorar este aspecto y que su vida sea agradable y sobre todo feliz, el adiestramiento canino cognitivo-emocional es el mejor método.

¿Cómo se hace?

Antes de comenzar a aprender a cómo educar un perro, es necesario tener en cuenta el tiempo. Adiestrar a un perro tanto en conducta como emocionalmente lleva su período de aprendizaje, se debe tener en cuenta que los resultados no serán de un día para el otro.

Para saber cómo se hace, deberás comenzar con los siguientes puntos:

  • Estudiar la conducta de tu mascota
  • Tener en cuenta que necesita comprensión no castigo
  • Diferenciar entre entrenador y perro
  • Tener a la mano bocaditos como premio para que se sienta motivado
  • Tener paciencia
  • No exigirle más de lo que puede dar en el día

Una vez que hayas asimilado estos puntos, es momento de estudiar a tu perro. El estudio de tu mascota te otorgará un punto de referencia, ten en cuenta que al comienzo los resultados no van a ser los esperados por lo que deberás tener paciencia y constancia.

Como hemos mencionado antes, a diferencia del adiestramiento canino normal, el cognitivo emocional los ayudará a controlar sus emociones y lograr un vínculo más cercano contigo, sobre todo si tú eres su entrenador.

Para lograr un mejor avance, también te recomendamos poner objetivos como, por ejemplo:

  • Que aprenda a sentarse
  • Que aprenda a pedir ir al baño
  • Lograr que no vea a las personas como una amenaza
  • Que vaya contigo cada que lo llames

Estos son solo algunos ejemplos, pero de esta forma tendrás un punto de partida que necesitas para aprender a educar a tu mascota.

 

Beneficios del adiestramiento canino cognitivo-emocional

Sabemos que toda dedicación tiene su recompensa y sus beneficios, en este caso los beneficios serán tanto para ti como para tu mascota.

Beneficios para tu mascota

  • Sabrá que está bien y mal
  • Logrará tener un vínculo más estrecho contigo
  • Entenderá cada una de las instrucciones que le indiques
  • Estará más aliviado y no tan tenso

Beneficios para ti

  • Te sentirás más tranquilo
  • Podrás darle instrucciones y que él las entienda
  • Sentirás un vínculo más estrecho
  • Notarás un mejor comportamiento hacia otros
  • Lo notarás más tranquilo
  • Le darás una mejor vida

Como podrás ver, los beneficios son gratificantes tanto para ti como para tu mascota. Por lo tanto, comenzar el adiestramiento canino cognitivo emocional es la elección perfecta.

Ahora, es momento de ver las ventajas en comparación con otros tipos de entrenamiento.

 

Ventajas frente a otros tipos de adiestramientos

Cuando hablamos sobre educar a un perro, existen diferentes tipos de adiestramientos dependiendo lo que necesite tu mascota o el entorno en que se encuentre, esto significa que depende de su “utilidad” su entrenamiento será diferente.

Tipos de adiestramientos

  • Educacional
  • Terapéutico
  • Asistencial
  • Deportivo
  • Para ayuda
  • Policial

Como puedes observar, existen diferentes tipos y cada uno de ellos tiene técnicas diferentes para adiestrar.

Veamos ahora las ventajas de un adiestramiento canino cognitivo emocional:

  • El precio: Existen cursos de adiestramiento canino básico y avanzado que solo se encargan de darle una educación desde la parte del comportamiento y pueden ser demasiado elevados.
  • Una mejor relación: Al entrenar a tu mascota desde la parte emocional, lograrás formar una relación mucho más estrecha de lo habitual.
  • Podrás entrenarlo por tu cuenta: Tanto si tienes conocimiento entrenando animales como si no, podrás hacerlo por tu cuenta teniendo presente los puntos mencionados anteriormente y los objetivos que deseas lograr con tu mascota.
  • Marcarás tus propios objetivos: La mayoría de las escuelas de adiestramiento canino tienen los mismos objetivos para todos los perros. En tu caso, podrás crear objetivos que te sean necesarios para que tu perro aprenda: Que no ladre todo el tiempo, que pida ir al baño, que no haga desastres, etc.

Conclusión

Existen diferentes métodos y técnicas de aprendizaje para tu mascota, pero si deseas lograr un vínculo más estrecho y al mismo tiempo enseñarle comportamiento, entonces el adiestramiento canino cognitivo emocional es lo que estás buscando.

Si aún tienes dudas sobre el tema, te invitamos a dejarnos un comentario en la parte de abajo y nosotros te ayudaremos en lo que necesites.

Vídeo de adiestramiento cognitivo emocional en perros